Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días anteriores a la oferta: 8.99€; Luis García Berlanga (Director)
Argumento de El Verdugo de Berlanga
A una carcel llegan distintos personaje, los de la funeraria con un ataud, las autoridades del lugar… y de repente por una puerta sale «El vergugo» (Pepe Isbert) que acaba de ejecutar a un preso.
Una vez el ataúd en el furgón se ofrecen para llevarlo, el primer tranvía tardará en llegar, y de paso quieren sacarle cotilleos sobre su profesión.
Amadeo (el verdugo) se deja el maletín con sus utensilios en la furgoneta funeraria, y acaban llevándosela a casa, donde José Luís conoce a su hija Carmen.
José Luís vive con su hermano (José Luís López Vázquez) y su cuñada, que se aprovechan de el todo lo que pueden.
Amadeo va con su hija y su compañero a buscarlo a casa, cosa que molesta a su cuñada, para ir a pasar el día al campo.
El Verdugo empieza a contar historias de su profesión, aprovechando la oportunidad José Luís y Carmen para separarse de ellos y bailar.
El padre los sorprende en casa medio desnudos y se lleva un gran disgusto, así que José Luís tiene que decirle que se tienen que casar.
El intenta escabullirse, pero la había dejado embarazada, así que no le queda otra que casarse.
Cuando van a ver el piso que les han concedido descubren que ha habido un error y también se lo han dado a unas señoras mayores, así que se quedan sin el.
Amadeo le obliga a pedir una plaza de Verdugo para ganarse mejor la vida. Lo tiene muy mal, tiene mucha gente delante que lo ha pedido antes, así que el padre busca un padrino que lo recomiende.
Logra el puesto, y es un chollo mientras no tiene que acabar con la vida de nadie.
Pero llega el día, y su intención es dimitir, pero por las deudas al final se decide a hacer el trabajo, y se van todos a Mallorca. La suerte se alía con el, el reo está enfermo, así que se retrasa la ejecución.
Estando de excursión visitando las Cuevas del Drac, la Guardia Civil viene en su busca para llevarlo a la cárcel, tiene que ejecutarlo.
Su esperanza es que haya un indulto, cosa que no llega, y le toca cumplir con su obligación.
Ficha técnica
Título original: El verdugo
País: España
Año: 1963
Duración: 85'
Género: comedia
Productora: Naga Films y Zabra Films
Director: Luís García Berlanga
Guión: Rafael Azcona y Luis García Berlanga
Música: Miguel Asins Arbó
Fotografía: Tonino Delli Colli
Página web: no disponible
Reparto: José Isbert, Nino Manfredi, Emma Penella, José Luis López Vázquez, Ángel Álvarez, María Luisa Ponte, María Isbert, Julia Caba Alba, Guido Alberti, Erasmo Pascual, Xan das Bolas, José Orjas, José María Prada, Félix Fernández, Antonio Ferrandis, Lola Gaos, Alfredo Landa, José Sazatornil, Agustín González, Chus Lampreave, José Luis Coll, José Cordero, Pedro Beltrán, Dolores García, Emilio Laguna, Enrique Tusquets, Enrique Pelayo, Manuel Alexandre
Trailer El verdugo
La mejor escena de El verdugo
Reparto de El Verdugo
Muchos de los actores secundarios que intervienen en la película con los años se harían un hueco en el cine español.
Los más destacados son: Emma Penella,José Luis López Vázquez,María Luisa Ponte,Antonio Ferrandis,Alfredo Landa,José Sazatornil,Agustín González,Chus Lampreave,José Luis Coll, y Manuel Alexandre
Otras películas de Berlanga
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos0